Operativo conjunto para cuidar especies en peligro
En una destacada acción ambiental, la Secretaría de Agricultura y Pesca del archipiélago, en articulación con la Dirección General Marítima (Dimar) y con apoyo de la Armada de Colombia, llevó a cabo un operativo de control y vigilancia en Cotton Cay (Cayo Algodón) y los manglares cercanos, con el objetivo de frenar la captura ilegal del caracol pala (Aliger gigas), una especie marina en peligro de extinción.
Este esfuerzo institucional responde al cumplimiento de la Acción Popular No. 2006-00119, la cual vela por la protección de los recursos marinos y el medio ambiente del archipiélago. La presencia del Estado en estos espacios estratégicos es un mensaje claro contra la sobreexplotación y el tráfico ilegal de especies.
Resultados concretos y compromiso ambiental
Durante la jornada, técnicos de la Secretaría de Agricultura y Pesca, junto a efectivos de la Dimar y de la Armada, inspeccionaron la zona y lograron extraer más de 80 sacos de conchas del caracol pala, las cuales fueron devueltas al mar para su correcta disposición ambiental.
El coordinador de pesca, Hugo Wilson, explicó que estos operativos no solo buscan frenar la pesca indiscriminada, sino también impedir el uso de subproductos del molusco, como sus conchas y uñas, frecuentemente comercializadas de forma clandestina.
“Con estas acciones protegemos un recurso vital para la biodiversidad marina, y reforzamos nuestro compromiso con la sostenibilidad ambiental en San Andrés, Providencia y Santa Catalina”, señaló Wilson.
Defensa ambiental como política pública activa
Este tipo de intervenciones evidencia el papel activo de la administración departamental en la conservación de sus ecosistemas. La articulación interinstitucional y la vigilancia territorial son claves para garantizar la supervivencia de especies como el caracol pala, que cumplen un rol esencial en los equilibrios ecológicos marinos.
En un territorio insular, donde los recursos son frágiles y únicos, la labor decidida de las autoridades representa una garantía de futuro para las generaciones venideras y una apuesta por una pesca responsable y un entorno saludable.