Adres inició cobro coactivo contra expresidente de Saludcoop

Adres inició cobro coactivo contra expresidente de Saludcoop


La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) inició un proceso de cobro coactivo contra el expresidente de Saludcoop EPS, Carlos Gustavo Palacino Antía, para recuperar más de $289.000 millones, correspondientes a recursos públicos que, según decisiones judiciales, fueron apropiados de manera indebida.

Esta medida se toma en cumplimiento de la sentencia proferida por el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá, Sala Penal, el pasado 9 de noviembre de 2024, en la cual se ratificó la responsabilidad penal de Palacino por el uso irregular de dineros del sistema de salud, desviados para fines ajenos a los establecidos legalmente.

Lea más: María Corina Machado respalda a Álvaro Uribe y advierte sobre deterioro institucional en Colombia

El proceso de cobro coactivo fue activado por la Adres una vez se confirmó la firmeza de las decisiones judiciales emitidas tanto por el Juzgado 49 Penal del Circuito de Bogotá como por el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá, luego de que la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia inadmitiera el recurso de casación interpuesto por la defensa del exdirectivo.

La entidad informó que el mandamiento de pago ya fue expedido y notificado formalmente a Palacino Antía. El valor a pagar asciende a $289.982.065.667, suma indexada desde el año 2005. No obstante, la cifra podría alcanzar los $579.964.131.334, conforme a lo establecido en el artículo 838 del Estatuto Tributario Nacional, que permite limitar el monto de la deuda hasta el doble del valor adeudado cuando se trata de recursos públicos.

Más noticias: Gobierno amplía por siete meses contrato de pasaportes con Thomas Greg & Sons

La Adres señaló que este paso es parte del compromiso institucional con la recuperación de los dineros del sistema de salud, afectados por prácticas indebidas en el pasado, y reafirma su labor como garante del adecuado uso de los recursos destinados a la atención en salud de los colombianos.



Fuente

Comparte esta noticia :