Cuatro veces por semana y con precios que calientan el brisón
¡Ajá, mi gente de sol y sal! Desde la Vitrina Turística Anato se habia cantado el trompito: JetSmart, esa aerolínea low cost que llegó como brisón, anunció su nueva ruta Cali – San Andrés, que despega el 1° de julio a las 9:30 a.m., saliendo del aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla. Serán cuatro vuelos por semana: martes, jueves, viernes y domingos pa’ que no digan que no hay ritmo.
Flota moderna, precios de low cost y sed de isla
La aerolínea chilena opera con ocho Airbus A320NEO —tin y son, como dicen—, y conecta ya 10 ciudades en Colombia, sumando esta como su ruta Nº 19 nacional. Los tiquetes promocionales arrancan desde los $231.000–$232.000 COP trayecto (tasas incluidas), que es casi regalar vuelo pa’ que vayan gozando el mar.
JetSmart y el empujón al turismo isleño
Víctor Mejía, el CCO de JetSmart, le echó el cuento completo:
“La expansión muestra el compromiso con la conectividad regional y una gran apuesta a la Isla… con flota moderna, costos optimizados y conectividad estratégica que dinamiza la economía local.”
El Secretario de Turismo —Ricardo Camacho— lo celebró con vivas: esta ruta mejora el flujo desde Cali, ese punto clave en el Archipiélago. Y Juan Carlos Osorio, presidente de Cotelco, recordó que la isla necesita unos 35 a 38 vuelos diarios, pero solo vienen entre 22 y 25. Este vuelo es una bocanada de aire fresco .
Más que vuelo: oportunidad pa’ la isla
Con Medellín ya conectada y Bogotá próxima, Cali entra en el mapa directo. Si llenan los 186 asientos del A320NEO (véalo pues, con casi todo ocupado), JetSmart podría hasta sacar vuelos diarios. Por ahora, cuatro veces por semana es un buen comienzo pa’ mover turistas, familias y hasta la economía pa’ contar historias de mar, ritmo y raíces.
¿Quién dijo que volar a la isla era costoso? Con este vuelo llega la oportunidad, mano. Que nadie se quede sin playa porque no llegó al cielo.