¡Catboats al agua! Providencia revive su tradición con sabor a mar y madera

Velas al viento y corazones contentos

En abril, mientras muchos se entregaban al descanso de Semana Santa, en Providencia se armó la grande con la competencia de catboats y cotton boats. La Alcaldía Municipal, con el respaldo de la Armada Nacional, organizó un evento que no solo puso a prueba la destreza de los navegantes, sino que también celebró la identidad isleña. Quince embarcaciones, construidas con manos raizales y mucho amor por la tradición, surcaron las aguas entre Fresh Water Bay y el sector del Town, dejando una estela de orgullo y cultura.

Más que una regata, una lección de historia flotante

Los catboats no son simples botes; son testimonios vivientes de la historia de Providencia y Santa Catalina. Estas embarcaciones, que datan de hace más de 80 años, han sido fundamentales para la pesca y el transporte en las islas. Sin embargo, la modernidad y la falta de procesos de creación local han puesto en riesgo esta tradición, con muchas embarcaciones en estado de abandono. Por eso, eventos como este no solo entretienen, sino que educan y preservan el legado cultural.

Niños al timón: sembrando futuro en madera y mar

Uno de los momentos más emotivos fue ver a los más pequeños participando activamente. Niños y niñas, acompañados de sus padres y abuelos, aprendieron sobre la construcción y navegación de los catboats. El secretario de deportes y cultura, Gean Carlos Ferreira, destacó la importancia de transmitir estos conocimientos a las nuevas generaciones, asegurando que “durante el evento vimos muchos niños que estaban con sus padres. Es importante que esta generación sepa la connotación que tiene la creación de los cotton boats porque son pieza fundamental de lo que nos hace únicos”.

Un futuro que navega entre tradición y modernidad

La competencia de catboats no solo fue un espectáculo visual, sino una declaración de intenciones. Providencia apuesta por mantener viva su herencia cultural, integrando a la comunidad y fomentando el aprendizaje intergeneracional. Con iniciativas como esta, las islas demuestran que es posible navegar hacia el futuro sin perder de vista el pasado.

 

Comparte esta noticia :