Participación destacada de embajadores raizales
En el marco de la 49ª Reunión Ordinaria de la Conferencia de Jefes de Gobierno de la Comunidad del Caribe (CARICOM), Colombia tuvo una participación destacada con la presencia de dos diplomáticos raizales: Graybern Livingston Forbes, Embajador en Guyana y Representante Permanente ante CARICOM, y Emiliana Bernard Stephenson, Embajadora en Jamaica. Ambos representantes fortalecen la voz del país en una instancia clave para la integración regional y la diplomacia afrocaribeña.
Esta edición de la cumbre tiene lugar en Montego Bay, Jamaica, bajo la presidencia del Primer Ministro Andrew Holness, quien dio la bienvenida oficial junto a Carla Barnett, Secretaria General de CARICOM. La ceremonia de apertura se realizó en el Centro de Convenciones de la ciudad, con la participación de mandatarios y representantes de todos los Estados miembros.
Agenda regional con enfoque climático y económico
Durante dos días de sesiones intensas, los Jefes de Gobierno de CARICOM abordarán temas prioritarios para la región, como el fortalecimiento del Mercado y Economía Únicos (CSME), los desafíos en seguridad, la situación en Haití y la preparación para la próxima Cumbre África-CARICOM. Uno de los focos centrales es la agenda climática, especialmente la financiación internacional para enfrentar los impactos del cambio climático, tema de alto interés para los países insulares.
También se debatirán estrategias para mejorar la seguridad alimentaria, el acceso a tecnología, el desarrollo de la industria turística digital y el transporte regional, todos considerados pilares fundamentales para el desarrollo sostenible del Caribe.
Diplomacia raizal y proyección internacional
La participación activa de embajadores raizales en esta cumbre no solo representa un logro diplomático, sino también un reconocimiento al talento de las comunidades afrodescendientes del Caribe colombiano. Su rol fortalece los vínculos históricos, culturales y económicos entre Colombia y los países miembros de CARICOM, consolidando un espacio de cooperación regional, diálogo político y acción climática conjunta.
Con esta participación, Colombia reafirma su compromiso con la integración caribeña y su apoyo a los esfuerzos multilaterales que buscan soluciones sostenibles para los desafíos compartidos en el continente y el océano.