Las autoridades de la ciudad estiman una derrama económica de 18 millones de dólares. De igual forma, se espera una ocupación hotelera cercana al 80 %. En los tres días de feria, que es la antesala a la Feria de las Flores. El alcalde Federico Gutiérrez resaltó la importancia de este evento en Medellín. Incluso exponen que Medellín es en Latinoamérica lo que Milán es a Europa en materia de moda.
Le puede interesar: Suspenden clases en el Pacífico colombiano por alerta de tsunami tras terremoto en Rusia
“Aquí les va bien a nuestros emprendedores, a todo el sector textil, confección y moda, pero también a nuestros taxistas, a los dueños de los restaurantes, de los bares, a los hoteleros, al que vende sus cositas en la calle y esa es una buena dinámica de ciudad. Además, los desfiles ya no solo se hacen a puertas cerradas, se hacen en sitios de ciudad; ayer, por ejemplo, el desfile inaugural fue en Plaza Botero, el de hoy en Ciudad del Río, o sea que la gente va a ver cómo la moda se toma los espacios públicos y eso también dinamiza la economía”, dijo el alcalde.
Añade el mandatario que más del 70 % de los empleos que genera el sector textil, confección y moda son mujeres, y la mitad son mujeres cabeza de familia.
Finalmente Sebastián Díez, presidente Ejecutivo de Inexmoda habla de lo es esta feria en materia de negocios. Es así como se espera la asistencia de 12 mil compradores naciones e internacionales. Por lo que se destaca la asistencia de países como Estados Unidos, México, República Dominicana y Ecuador: “Nos hemos propuesto que se viva en todos los rincones de esta hermosa ciudad, que se ha vuelto un epicentro de la moda, no solamente en Colombia sino en América Latina. Serán 60 locaciones las que respirarán arte, cultura teatro y distintas manifestaciones”.
Le puede interesar: Director de Aeronáutica Civil asegura que seguridad aérea en El Dorado está garantizada
En esta edición participarán 18 empresarios locales apoyados por la Administración Distrital, pertenecientes a los sectores de calzado y marroquinería, ropa interior y deportiva, accesorios y paquete completo. Estos fueron seleccionados a través de los programas Épica y Encadenamientos Productivos. Asimismo, se contará con la presencia de 11 iniciativas de Sello Artesano y la burbuja Hecho en Medellín reunirá productos de 25 emprendedores.