Ecuador deportará a 493 colombianos más en los próximos días

Ecuador deportará a 493 colombianos más en los próximos días


Hay expectativa en las autoridades de Colombia por la llegada de un nuevo grupo de más de 493 colombianos deportados de las cárceles de Ecuador, luego de haber recibido más de 600 personas en el Puente de Rumichaca, de las cuales 590 fueron dejadas en libertad y 11 fueron capturadas, tras presentar antecedentes judiciales en el país.

La canciller encargada, Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, subrayó la importancia de contar con información oficial y oportuna para adelantar este nuevo proceso.

“Se solicitó a las autoridades ecuatorianas que remitan detalles adicionales sobre los listados entregados a través de los conductos regulares. Hasta el momento, Ecuador ha remitido una única lista de aproximadamente 300 personas, sin información complementaria”, indicó.

Lea más: Dos muertos y dos heridos por enfrentamientos entre ELN y Guardia Venezolana en zona de frontera

Subrayó que el Gobierno de Colombia, a través de la Cancillería, insistirá con su par ecuatoriano para que se establezca un protocolo y un calendario para la salida.

Esto, luego de la coyuntura vivida el pasado sábado, cuando las autoridades del vecino país expulsaron a 603 connacionales.

“Del grupo, 543 eran hombres y 60, mujeres, a quienes se le brindó asistencia y alimentación a su llegada; se verificó la identidad de los connacionales y se realizó control migratorio y verificación de antecedentes por parte de la Policía Nacional, de acuerdo al protocolo de recepción acordado entre las entidades concernidas”, explicó.

Le puede interesar: Paso fronterizo entre Colombia y Venezuela amanece cerrado y militarizado por elecciones

Señaló que tras el ejercicio, se determinó que 11 de los connacionales tienen orden de captura, uno de ellos con circular de la Interpol.

“De igual forma, se garantizó el desplazamiento de los connacionales a sus lugares de origen, en cumplimiento de la ruta establecida”, apuntó.

“Es importante lograr un acuerdo respecto del protocolo con el país vecino, de tal forma que se pueda garantizar un trato digno y ofrecer una atención adecuada e integral a los retornados, tal y como lo señala la ley 2136 de 2021, que establece las responsabilidades de las entidades en el retorno masivo”, subrayó.

El coronel Pablo Galindo, comandante de la Policía del Departamento de Nariño, informó que se cuenta con 60 efectivos garantizando la seguridad de la zona.

“De igual forma, funcionarios del Departamento de Prosperidad Social y del Ministerio de la Igualdad están presentes para, junto con las autoridades locales y regionales, para articular el recibimiento, atención y desplazamiento a sus lugares de origen al grupo de deportados, según lo solicitó cada uno de ellos”, manifestó.

La directora de Migración Colombia, Martha Hernández Arango, destacó que entendiendo que la migración es un derecho, el gobierno hizo presencia en el puente de Rumichaca al recibir a 606 deportados del vecino país del Ecuador.

“De esos 606 hasta la fecha se han caracterizado 526 conciudadanos, 11 con órdenes de captura y 5 de ellos con antecedentes. Todo este proceso se hizo acá en el puesto de control migratorio y se da un parte a la ciudadanía positivo, dado que se responde a una contingencia en articulación con los demás entes y autoridades del orden nacional, regional y local”, explicó.



Fuente

Comparte esta noticia :