¡El ITI resucitó! San Andrés estrena colegio con pinta de nave espacial

San Andrés

De ruinas a aulas con aire acondicionado: ¡milagro educativo en la isla!

Después de seis años de espera, el Instituto Técnico Industrial (ITI) de San Andrés abrió sus puertas con bombos y platillos. La ceremonia, que parecía más una fiesta patronal que un acto oficial, contó con la presencia del gobernador Nicolás Gallardo Vásquez, la rectora Janet Dussan Smith y una comitiva que no cabía en la tarima. El colegio, que estuvo cerrado desde 2019, ahora luce como una nave espacial con 21 aulas, laboratorios, biblioteca, comedor y hasta un aula STEM para que los pelaos aprendan con tecnología de punta.

Una inversión que no se la lleva el viento (ni el huracán)

Con una inversión que supera los 17.000 millones de pesos, el ITI se convierte en uno de los proyectos educativos más ambiciosos del archipiélago. El Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE) y el Ministerio de Educación pusieron la mayor parte del billete, mientras que la Gobernación aportó más de 1.500 millones. El colegio ahora tiene capacidad para más de 760 estudiantes, quienes podrán disfrutar de instalaciones modernas y seguras, diseñadas para resistir hasta los embates de huracanes como Iota.

¡A cuidar el colegio, que no es para jugar dominó!

La rectora Janet Dussan Smith, visiblemente emocionada, hizo un llamado a la comunidad educativa para que cuiden las nuevas instalaciones. “Tenemos unas condiciones favorables, una nueva infraestructura que, además, está embellecida. Esperamos que esto ayude a estimular a los estudiantes en su proceso de aprendizaje y a los docentes en su labor de enseñanza. Se van a sentir en un lugar digno y agradable. Ahora tenemos que mantenerlo y cuidarlo para seguir fortaleciendo la educación”, concluyó.

Con este nuevo comienzo, el ITI no solo representa una mejora en la infraestructura educativa de San Andrés, sino también una oportunidad para que los jóvenes del archipiélago tengan acceso a una educación de calidad sin tener que abandonar su tierra.

 

Comparte esta noticia :