La noche del martes 29 de julio de 2025 fue confirmada la muerte de Carlos Angulo Galvis, quien se desempeñó como rector de la Universidad de los Andes, entre 1997 y 2011.
La información fue dada a conocer por la actual rectora, Raquel Bernal, a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), desde donde anunció el fallecimiento de Angulo Galvis y expresó sus condolencias a familiares, amigos y a la comunidad universitaria.
Le puede interesar: Presidente de la Corte es recusado por supuesta demora en el estudio de la Reforma Pensional
Angulo Galvis inició su vínculo con la Universidad de los Andes en 1954, como estudiante y más adelante asumió cargos de profesor de Ingeniería, permaneciendo en ese rol durante 34 años.
Entre 1991 y 1999 integró el Consejo Superior de la institución, primero como vicepresidente y luego como presidente.
Con profunda tristeza recibimos la noticia del fallecimiento de Carlos Angulo Galvis, presencia invaluable en nuestra comunidad.
Despedimos a quien fue rector, decano, profesor y un pilar fundamental en la historia reciente de la Universidad de los Andes. Además, maestro y…— Raquel Bernal (@RaquelBernal3) July 30, 2025
Durante su rectoría, se crearon los programas de pregrado en Medicina, Química, Geociencias e Ingeniería Biomédica, así como la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo y el Centro de Español.
Asimismo, se promovió el Programa de Desarrollo Docente, logrando que el porcentaje de profesores con título doctoral aumentara del 27 % en 1997 al 60 % en 2011. Se duplicaron los programas de doctorado e, incluso, se triplicó el área construida del campus universitario.
Más noticias: Alerta en el Día contra la Trata: Colombia supera los 700 casos según Migración
En reconocimiento a su trayectoria, la Universidad de los Andes le otorgó en 2023 la Medalla de Oro, su máximo galardón institucional, en el marco del aniversario 75 de la institución y el centenario del nacimiento de su fundador, Mario Laserna Pinzón.
Posteriormente a su gestión académica, fundó junto con Claudia Velandia Gómez la firma consultora en educación superior Angulo & Velandia.
La noticia del fallecimiento generó reacciones de tristeza en diversas voces del ámbito académico y público, incluidas expresiones de reconocimiento a su aporte a la educación superior colombiana por parte de académicos y exrectores de otras instituciones.