Fi Wi Riif sigue firme: Providencia mapea su futuro

Fi Wi Riif sigue firme: Providencia mapea su futuro

La encuesta que mide el “antes” pa’ comparar el “después”

¡Ajá, mi gente salá! El proyecto Fi Wi Riif no para quieto y la Fundación Providence está en la jugada: adelantó una caracterización socioeconómica en Providencia y Santa Catalina. ¿Para qué? Pues pa’ trazar una línea base que permita evaluar cuánto mejoran la vida de pescadores, agricultores, mujeres y niños isla adentro.

Monitoreo con sabor internacional y raíz local

Lilia Ward Bowie, la ingeniera técnica de la fundación, lo dijo clarito: cualquier buen proyecto requiere seguimiento. Este no es cuento: tiene apoyo del Global Fund for Coral Reef (GFCR) y Blue Action Fund, y está planificando eso que llaman gestión adaptativa, junto a Coralina, para ajustar el tiro sobre la marcha.

¿Cómo se sabe que se está mejorando?

La línea base ya registra datos de más de 500 pescadores/as: días de faena, monedas que entran y salen del bolsillo, ahorros y actividades aparte de la pesca. Las mujeres también fueron encuestadas para saber si su voz cuenta en las decisiones isleñas (). Esto no es charleta de palenque: es datos de verdad.

Métodos creativos: encuestas y juegos en la playa

Prosealand les metió creatividad: no solo encuestas convencionales, sino dinámicas con juegos y simulaciones en la playa. La Fundación Providence entregó estos resultados al Fondo Acción y prepara los intercambios con la comunidad en julio, con énfasis en la percepción y actitud frente a la conservación marina (). ¡Esto va en serio!

Jóvenes y emprendedores también tienen voz

La coordinadora indicó que también vienen convocatorias interesantes: para que los jóvenes creen y difundan mensajes positivos, y para emprendedores que quieran montar negocios que cuiden los arrecifes coralinos y protejan #Seaflower. Así, se cumple el equilibrio entre economía, cultura y naturaleza .

 

Con Fi Wi Riif vamos viendo cómo la comunidad raizal deja de pasar la red al agua sin rumbo, y empieza a tejer su propio futuro sostenible. Prepárense, que viene más participación, más oportunidades y un mar que respira con fuerza isleña.

Comparte esta noticia :