La Dirección General Marítima (DIMAR) informó que se cancela la alerta de tsunami para la costa Pacífica colombiana, tras el fuerte sismo de magnitud 8.8 ocurrido el 29 de julio en Kamchatka, Rusia. La entidad confirmó que no se espera la llegada de nuevas olas y que la situación vuelve a la normalidad en la región.
Según el reporte oficial, no se presentaron daños significativos en los 14 municipios costeros de los departamentos de Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño. La DIMAR indicó que no emitirá más boletines relacionados con este evento.
Le puede interesar: Caso UNGRD: Sneyder Pinilla reclama garantías judiciales para seguir colaborando
Con esta cancelación, las actividades marítimas y costeras pueden reanudarse en las zonas afectadas. No obstante, las autoridades advierten que aún podrían registrarse ligeras fluctuaciones en el nivel del mar en las próximas horas.
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) subrayó que las decisiones sobre el retorno de comunidades a las áreas evacuadas quedan en manos de las autoridades locales y regionales. Estas entidades también son responsables de implementar las medidas correspondientes en sus respectivas jurisdicciones.
Desde la emisión del primer boletín, el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD) se mantuvo activo, divulgando alertas de forma continua durante la madrugada y la mañana del 30 de julio. Esta acción permitió la activación preventiva de protocolos establecidos con organismos marítimos y administraciones territoriales.
Más noticias: CNE confirmó el listado de partidos o movimientos políticos que irán a consulta
La UNGRD destacó la articulación entre la DIMAR, gobernaciones, alcaldías y entidades operativas del sistema durante la emergencia. Además, recalcó la importancia de la coordinación institucional para garantizar una respuesta oportuna ante este tipo de situaciones.
🔵 Cancelación I Tras el sismo de magnitud 8.8 Mw en Kamchatka (#Rusia), de acuerdo con @Dimarcolombia no arribarán más olas de #tsunami 🌊 a las costas de #Nariño, #Cauca, #ValleDelCauca y #Chocó. Esté atento a las indicaciones de las autoridades 🛃. #SNDATColombia 🇨🇴 pic.twitter.com/bUgZgVLVPw
— UNGRD🇨🇴 (@UNGRD) July 30, 2025