Inician obras de estabilización en vía Pacífico 1

Inician obras de estabilización en vía Pacífico 1


La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el concesionario Covipacífico dieron inicio a las intervenciones en el sector de Sinifaná, ubicado en el municipio de Venecia, Antioquia. Las obras se desarrollan en el tramo comprendido entre los puntos PR59+400 y PR60+000 de la Ruta Nacional 6003, correspondiente al proyecto vial Pacífico 1. Esta zona presentó una pérdida parcial de banca en junio del presente año.

El plan de trabajo contempla una serie de acciones para estabilizar geotécnicamente el terreno y recuperar la funcionalidad de la vía. Entre las actividades previstas se encuentran movimientos de tierra, obras hidráulicas en taludes superiores e inferiores, instalación de muros de contención, pavimentación y señalización.

Además, se llevará a cabo la construcción de un box culvert, canalización del talud superior y enrocado en el borde de la quebrada Sinifaná. También se ejecutarán intervenciones de mitigación tanto en la carretera como en el cauce de la quebrada.

Le puede interesar: Defensa de Álvaro Uribe anuncia apelación tras fallo judicial de primera instancia

La ejecución de estas obras tiene una duración estimada de ocho meses y contará con una inversión aproximada de $17.000 mil millones. Las labores comenzarán durante la temporada seca.

No obstante, las condiciones climáticas serán monitoreadas y podrían derivar en la reprogramación de algunas intervenciones durante la temporada de lluvias, priorizando aquellas que puedan desarrollarse con seguridad.

Aunque los trabajos se encuentran en curso, se evalúa la posibilidad de habilitar parcialmente el paso vehicular en el menor tiempo posible, bajo condiciones controladas y con medidas que garanticen la seguridad de los usuarios.

Más noticias: Carlos Vives encendió Santa Marta con una serenata inolvidable por los 500 años: “Aquí están mis raíces”

Mientras se adelantan las obras, se han dispuesto rutas alternas para garantizar la movilidad de vehículos livianos y de carga. Estas incluyen los trayectos Primavera-Minas-La Pintada, Medellín-Santa Fe de Antioquia-Bolombolo, Camilo Cé-Venecia-Bolombolo y Camilo Cé-Fredonia-Puente Iglesias, con rutas específicas según el sentido de circulación y el tipo de vehículo.



Fuente

Comparte esta noticia :