San Andrés lidera crecimiento en ocupación hotelera durante los festivos de junio

Cotelco destaca avances en turismo regional

La Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) presentó un informe preliminar que muestra cifras alentadoras sobre la ocupación hotelera durante los puentes festivos de junio de 2025. Entre los destinos con mejor desempeño se encuentra San Andrés, que reportó significativos aumentos frente al mismo periodo del año anterior.

El análisis, realizado con base en datos del Sistema de Información Hotelera (SIH), indica que la ocupación nacional superó el 60% en ambos fines de semana largos. En total, 15 de los 18 capítulos de Cotelco reportaron incrementos, reflejando una tendencia positiva para el sector.

San Andrés se posiciona como destino favorito

Durante el puente del 20 al 22 de junio, San Andrés registró un crecimiento de 10 puntos porcentuales, mientras que en el festivo de San Pedro y San Pablo, del 27 al 29, la cifra aumentó aún más, alcanzando un alza de 14,6 p.p.. Este comportamiento ubica a la isla como uno de los destinos con mayor dinamismo turístico del país.

Factores como sus atractivos naturales, la mejor conectividad aérea y las estrategias hoteleras centradas en experiencias personalizadas, han favorecido la llegada de más visitantes. Además, los turistas nacionales aumentaron en promedio un 20%, y los internacionales, un 1,5%, en comparación con 2024.

Turismo con enfoque sostenible e incluyente

El presidente de Cotelco, José Andrés Duarte, resaltó que estos resultados deben ser aprovechados para consolidar un modelo de turismo competitivo, sostenible e incluyente. También hizo un llamado a las autoridades a fortalecer la promoción de regiones con bajo rendimiento como Norte de Santander, Nariño y Casanare, destacando su potencial.

La asociación señaló que el auge del turismo en los fines de semana festivos refleja que los colombianos están redescubriendo el país. El aumento en ocupación hotelera —aunque basado en un 70% de la información recolectada— evidencia una recuperación del sector y una oportunidad para seguir fortaleciendo las economías locales a través del turismo.

Comparte esta noticia :