Trump llama a los líderes de Tailandia y Camboya para tratar de poner fin al conflicto

logo azul


El mandatario norteamericano negocia un acuerdo comercial con ambos países, pero anticipó que no avanzará, si están en conflicto

Bloomberg — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró haber llamado a los líderes de Tailandia y Camboya para instarlos a detener los enfrentamientos que estallaron a principios de esta semana, advirtiendo que no llegaría a un acuerdo comercial con ninguno de los dos países mientras el conflicto continúe.

“Casualmente, estamos negociando comercio con ambos países, pero no queremos llegar a ningún acuerdo con ninguno de ellos si están en conflicto. ¡Y se lo he dicho!”, declaró Trump el sábado en una publicación en redes sociales.

Trump afirmó haber hablado con el primer ministro camboyano, Hun Manet, y con el primer ministro interino, Phumtham Wechayachai, y que ambos líderes expresaron su apoyo a un “alto el fuego inmediato”.

El conflicto fronterizo llega en un momento crítico para ambos países, que se enfrentan a una serie de desafíos económicos, incluyendo la inminente amenaza de aranceles estadounidenses del 36%. Mientras que sus vecinos Indonesia, Filipinas y Vietnam han cerrado acuerdos comerciales con la administración Trump, Tailandia, que depende de las exportaciones, aún no ha llegado a un acuerdo.

A principios de esta semana, Tailandia anunció que estaba a punto de llegar a un acuerdo con Estados Unidos para reducir los aranceles, en medio de ofertas de mayor acceso al mercado para los productos agrícolas e industriales estadounidenses. Estados Unidos fue el mayor mercado de exportación de Tailandia en 2024, lo que representa el 18% de los envíos totales.

Phumtham declaró en un comunicado que Tailandia estaba de acuerdo en principio con la idea de un alto el fuego, pero necesitaba conversaciones con Camboya y pruebas de una “intención sincera” por su parte. Phumtham también afirmó que le pidió a Trump que transmitiera el mensaje a Phnom Penh.

Las tropas utilizaron cohetes y artillería para bombardear objetivos a lo largo de la disputada frontera entre Tailandia y Camboya por tercer día consecutivo, y los combates se extendieron a nuevas zonas el sábado. Phumtham dijo a los periodistas el viernes que la gravedad de los enfrentamientos estaba aumentando y Tailandia advirtió que su conflicto podría “potencialmente convertirse en una guerra”.

Ver más: Trump dice que prefiere un dólar fuerte, pero uno débil “te hace ganar mucho más dinero”

“¡Intento simplificar una situación compleja!”, añadió Trump.

Estados Unidos, China y Malasia se han puesto en contacto con funcionarios tailandeses para facilitar un alto el fuego, pero Tailandia ha declarado su intención de resolver las hostilidades bilateralmente.

Los enfrentamientos fronterizos también amenazan con agravar la crisis política en Tailandia. Su atribulada líder, Paetongtarn Shinawatra, ya ha sido suspendida como primera ministra por su presunta mala gestión de la disputa fronteriza.

Trump se encuentra en Escocia este fin de semana para visitar su club de golf y posiblemente firmar un acuerdo comercial con la Unión Europea. Tiene previsto reunirse con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el domingo.

El gobierno espera cerrar numerosos acuerdos comerciales antes de la fecha límite autoimpuesta del 1 de agosto.

 

Blomberg
Por Wendy Benjaminson – Patpicha Tanakasempipat

 

La entrada Trump llama a los líderes de Tailandia y Camboya para tratar de poner fin al conflicto se publicó primero en Confirmado.



Fuente

Comparte esta noticia :