Londres, 30 jul (EFE).- Un “problema técnico” detectado en un centro de control aéreo cercano a Londres y reparado en cuestión de minutos afectó este miércoles a todos los vuelos que partían del Reino Unido y provocó decenas de retrasos y cancelaciones en los aeropuertos de todo el país.
Después de que el Servicio Nacional de Tráfico Aéreo (NATS) dijese que un fallo técnico no especificado había obligado a paralizar todos los despegues de aviones en el país, a las 16:30 hora local (15:30 GMT) anunció que sus ingenieros habían conseguido restaurar el “sistema afectado”.
Pese a ello, una hora después del incidente se habían registrado 45 cancelaciones de vuelos de salida en todo el Reino Unido y otras 35 llegadas previstas al país, de acuerdo con los datos de la empresa de análisis de aviación Cirium.
El aeropuerto más afectado fue el de Londres Heathrow, el de más tráfico de Europa, con 16 salidas y 7 llegadas canceladas, así como otros 16 vuelos con destino al nodo aéreo que tuvieron que ser desviados a otras ciudades europeas.
Otros aeropuertos de la capital británica como Gatwick, Stansted o Luton notificaron asimismo que habían sido afectados por el incidente técnico, así como otros aeródromos del país como el de Mánchester, Birmingham o Edimburgo (Escocia).
El organismo británico de tráfico aéreo informó que, tras el problema técnico, detectado en su base de Swanwick (sur de Inglaterra), limitaría temporalmente el número de aviones que sobrevuelan el área de control de Londres por motivos de seguridad.
“Larga cola de aviones”
Desde NATS aseguran que sus sistemas ya están completamente operativos y se está “normalizando” la capacidad de tráfico en el espacio aéreo británico.
“Se han reanudado las salidas en todos los aeropuertos y estamos trabajando con las aerolíneas y los aeropuertos afectados para resolver el retraso de forma segura”, agregaron.
Los efectos del incidente se hicieron notar también entre los pasajeros que tenían previsto volar desde el Reino Unido este miércoles, como el argentino Carlos Gil, que volaba desde Heathrow hasta Bilbao (España) y que contó a EFE que llevaba más de una hora y media de retraso en su avión en la pista londinense.
La tripulación informó a Gil de que había habido un problema con el radar y que, pese a que el incidente estaba resuelto, se preveía un retraso de al menos tres horas puesto que todavía había una “larga cola de aviones” esperando para despegar.
“Tengo conocimiento de un problema técnico que afectó a las operaciones de NATS y causó interrupciones en los viajes esta tarde. Me han informado que los sistemas ya se han restablecido, pero se espera que los retrasos continúen”, escribió por su parte la ministra británica de Transporte, Heidi Alexander, en la red social X.
Otro incidente serio en la aviación comercial británica en los últimos meses y años.
Un incendio en una subestación eléctrica obligó el pasado 21 de marzo al cierre del aeropuerto londinense de Heathrow durante buena parte de la jornada, lo que obligó a cancelar más de 1.300 vuelos y a desviar numerosos aviones a otros aeropuertos del Reino Unido o de Europa continental.
Tras el problema de este miércoles, el director de Operaciones de la aerolínea irlandesa Ryanair, Neal McMahon, pidió la dimisión del director de NATS, Martin Rolfe, por su “mala gestión”, pues recordó que un fallo técnico similar en sus sistemas afectó a unos 500 vuelos en el Reino Unido en agosto de 2023. EFE
La entrada Un “problema técnico” provoca retrasos y cancelaciones de vuelos en todo el Reino Unido se publicó primero en Confirmado.