Ventas minoristas en Colombia crecen 13,2 en mayo

Ventas minoristas en Colombia crecen 13,2 en mayo


El Dane informó que en mayo de 2025 las ventas del comercio minorista aumentaron 13,2% frente al mismo mes de 2024, diecinueve categorías de productos que analiza la entidad registraron aumentos en sus ventas reales.

Los sectores que más aportaron a este crecimiento fueron la venta de vehículos y motocicletas para uso de los hogares, los equipos de informática y telecomunicaciones, así como otros tipos de vehículos que sumaron 6,6 puntos porcentuales.

Le puede interesar : Banco de la República reitera su compromiso con la implementación de la Reforma Pensional

Entre enero y mayo de 2025, las ventas del comercio minorista crecieron 11,0% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Solo una de las categorías tuvo una caída: bebidas no alcohólicas, que bajaron 2,1%. Nuevamente, las mayores contribuciones positivas vinieron de vehículos y tecnología.

Las actividades económicas con mejor desempeño en mayo fueron las ventas de vehículos nuevos, que crecieron 19,6%, y las de establecimientos no especializados con productos distintos a alimentos, bebidas y tabaco, que aumentaron 33,8%. Estas dos actividades aportaron 6,4 puntos porcentuales al total del crecimiento mensual.

En cuanto al empleo, el personal ocupado en el comercio minorista cayó 0,3% en mayo frente al mismo mes del año anterior, principalmente por la reducción de personal temporal contratado a través de empresas, que bajó 7,3%, y de aprendices, que cayeron 6,3%. En contraste, el personal permanente aumentó 1,5%.

Le puede interesar : Ecopetrol anuncia inversión clave en energía geotérmica: estos serán los beneficiados

Este informe del Dane reveló que Bogotá y Antioquia fueron los departamentos que más contribuyeron a las ventas reales del comercio minorista, con 5,9 y 2,8 puntos porcentuales, respectivamente.

En los grandes almacenes e hipermercados, las ventas alcanzaron $10,6 billones en mayo, con un crecimiento de 13,8%. En lo que va del año, estas ventas sumaron $50,4 billones, es decir, 10,9% más que en el mismo periodo de 2024.



Fuente

Comparte esta noticia :